Modelo de gestión académica basado en un enfoque sistémico y multi-agentes para el mejoramiento continuo de un programa de pregrado

Loading...
Thumbnail Image

Date

2011

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La cada vez mayor complejidad de los sistemas en especial de los sistemas sociales, obliga a la búsqueda de explicaciones sobre su comportamiento. Es por esto que resulta de gran ayuda hallar una forma estructurada de identificar las relaciones entre causas y efectos para conocer y entender su comportamiento y de esta manera, lograr una mejor forma para gestionar los sistemas. No obstante la complejidad de cada sistema queda determinada por el nivel de detalle con que se identifiquen los diferentes componentes que lo integran y las relaciones existentes entre los mismos. En ese sentido el nivel de abstracción que se logre proporcionará mejores posibilidades para su análisis y conocimiento. Adicionalmente, se deben tomar en cuenta los cambios que se vienen dando en el área de la educación debido a las tendencias internacionales, la legislación y las nuevas propuestas o reformas que apuntan a exigir una mayor eficiencia, calidad y equidad de los sistemas educativos para responder a los acelerados cambios del entorno y promover el desarrollo social y económico del País.

Description

Keywords

Citation

0061279.pdf