Análisis comparativo de modelos de propagación para el enlace descendente en redes hspa+ en áreas urbanas y suburbanas : caso estudio Barranquilla /

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.directorArjona Angarita, Ricardo Javier
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorBarrios Ulloa, Alexis Roberto
dc.date.accessioned2019-10-18T18:41:37Z
dc.date.available2019-10-18T18:41:37Z
dc.date.created2015
dc.date.issued2015
dc.date.other2015
dc.description.abstractLos modelos de propagación estiman o predicen el comportamiento de una señal en un ambiente específico y tradicionalmente se han centrado en la predicción de la intensidad de la señal a una cierta distancia del transmisor, así como la forma su variación en la proximidad espacial de un lugar determinado. Los principales usos de los modelos de propagación son entre otros: la estimación del área del radio de cobertura de un transmisor, planeación de las redes de los operadores que prestan servicios de radio, estimar la atenuación y pérdidas por trayectoria. Para concebir estos modelos, se encontró una correlación entre la intensidad de la señal recibida y otros parámetros tales como alturas de antena y perfiles del terreno, a través de la utilización de la medición extensa y análisis estadístico.spa
dc.description.notesIncluye referencias bibliográficas: páginas 107-110
dc.format.extent140 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc621.38216 B276
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000046913UTB01
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/1175
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0068812.pdf
dc.subject.otherRedes de telecomunicaciones -- Evaluación
dc.subject.otherSistemas móviles de comunicación -- Estudio de casos
dc.titleAnálisis comparativo de modelos de propagación para el enlace descendente en redes hspa+ en áreas urbanas y suburbanas : caso estudio Barranquilla /
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineMaestría en Ingeniería
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis maestría
thesis.degree.nameMagister en Ingeniería

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0068812.pdf
Size:
1.85 MB
Format:
Adobe Portable Document Format