La gestión del conocimiento como herramienta para la productividad /

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.authorArias Pérez, Yossely
dc.contributor.authorArraut Camargo, Luis Carlos
dc.contributor.authorJiménez Suárez, Yessica Paola
dc.contributor.authorMeza Gómez, Lidia Ester
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.date.accessioned2022-11-22T15:52:42Z
dc.date.available2022-11-22T15:52:42Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEste trabajo se enmarca en un contexto donde al gestionar el conocimiento, se obtienen resultados en los niveles de productividad en una organización, presentándose esta como factor determinante para alcanzar objetivos y mantener una ventaja competitiva, para dar respuesta al hecho de que la sociedad se enfrenta cada dí­a a grandes desafí­os para los cuales no hay sentencia pronta, obligándolos a la adaptación y actualización permanente como medida de reacción a hechos que están ocurriendo, esto debido a la manera en que se toman decisiones, por como llevan a cabo su dí­a a dí­a y la información que manejan para el desarrollo de respuestas que solucionen momentáneamente la situación, sin fijarse en lo trascendental; trabajar sobre las causas de riesgo y no sobre los sí­ntomas, enfocándose en mantener la productividad en niveles básicos y evitar contratiempos al momento de hacer entrega de lo requerido por quienes podrí­an ser llamados sus clientes, pero sin gestionar de manera adecuada los procesos efectivos que garanticen la satisfacción de estos y hasta el valor agregado en el producto final. Para esto surge el planteamiento de factores sesgados hacia la reducción de los niveles de riesgo que se manejan bajo el proceso para obtener algún producto, priorizando el conocimiento sobre temas puntuales para la toma de decisiones involucradas en la productividad.
dc.description.notesIncluye referencias bibliográficas.
dc.format.mediumRecurso electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc658.4038 A696
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/11271
dc.identifier.urlhttps://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1216296960005731
dc.language.isospa
dc.language.isoeng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licencehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourcealma:57UTB_INST/bibs/collections/8116016890005731
dc.subject.keywordsAdministración del conocimiento
dc.subject.keywordsProductividad industrial
dc.titleLa gestión del conocimiento como herramienta para la productividad /
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.spaArtículo científico
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85

Files