Modelo de abastecimiento, inventario y distribución de la cadena de suministro del sector lácteo de la ciudad de Cartagena

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.advisorRíos Díaz, Yennifer Yuliana
dc.contributor.advisorAcevedo Patiño, Óscar
dc.contributor.advisorAcevedo Chedid, Jaime
dc.contributor.advisorMarrugo Hernández, Andrés Guillermo
dc.contributor.advisorVilla Ramírez, José Luis
dc.contributor.authorGómez Verjel, Elvira
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.date.accessioned2022-11-22T21:30:29Z
dc.date.available2022-11-22T21:30:29Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEste trabajo de investigación, tiene como propósito el diseño de un modelo de abastecimiento, inventario y distribución para la cadena de suministro del sector lácteo de la ciudad de Cartagena que permita el mejoramiento continuo de sus procesos, debido a que dicha cadena, se encuentra muchas veces sometida a los cambios climáticos como lo son los derrumbes, la sequía, el invierno y a alteraciones públicas como los paros, marchas, entre otros, cambios que en ocasiones afectan en el proceso a los diferentes actores de la cadena de abastecimiento lo que desemboca en el no cumplimiento de los requerimientos delos clientes. Por esta razón, se hace necesario el estudio de los procesos de abastecimiento, inventario y distribución, con la finalidad de detallar el comportamiento de la cadena y proponer posibles escenarios de mejora, de tal forma, que se logre mitigar las secuelas ocasionadas por las variaciones, que no permiten el funcionamiento óptimo de esta. Para tal fin se realiza una revisión literaria de la temática tratada, posteriormente una caracterización del sector lácteo en el cual se analiza los tres actores de la cadena del sector y se identifica que existen oportunidades de mejora como procesos de integración entre los diferentes actores que vayan enfocados a la disminución de costos y finalmente se establecen las variables de vital importancia en el proceso junto con parámetros, conjuntos y restricciones con las cuales se estructura el modelo el cual arroja como resultados los recorridos óptimos a realizar y la minimización de costos.
dc.description.notesIncluye referencias bibliográficas (páginas 72- 74) y anexos
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc658.5 G569
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/11424
dc.identifier.urlhttps://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1216636520005731
dc.language.isospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licencehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subject.keywordsLogística en los negocios
dc.subject.keywordsDistribución física de mercancías
dc.subject.keywordsControl de inventarios
dc.titleModelo de abastecimiento, inventario y distribución de la cadena de suministro del sector lácteo de la ciudad de Cartagena
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.spaTrabajo de grado de maestría
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería - Maestría en Logistica Integral
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis Maestría
thesis.degree.nameMaestría en Logistica Integral

Files