Elementos de sostenibilidad para la producción y uso del etanol como combustibles /

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.directorFernández Rincón, Víctor
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorAnaya Ortega, Jaime Enrique
dc.creatorJiménez Galván, Isaías
dc.date.accessioned2019-10-18T18:45:39Z
dc.date.available2019-10-18T18:45:39Z
dc.date.created2014
dc.date.issued2014
dc.date.other2014
dc.description.abstractEn los últimos años numerosos países, industrializados y en desarrollo, han implementado ambiciosos objetivos y políticas para promover el desarrollo de industrias de biocombustibles significativas. En los países industrializados, las razones primarias tras promover su desarrollo han sido el impulso de sus sectores agrícolas, razones a las cuales en los últimos años se les han ido sumando objetivos de mitigación de gases invernaderos. Los países en desarrollo, incluyendo a los de América Latina y el Caribe (ALC), ven en los biocombustibles una forma de abordar una serie más amplia de objetivos de política, que abarca desde seguridad energética a mejoras en el resultado de la balanza de pagos, pasando por el desarrollo rural, la promoción de exportaciones y el cumplimiento de objetivos ambientales.(Dufey, 2011) La producción y uso de los biocombustibles solo es sostenible si lo es también la producción de la materia prima para su elaboración, es por esto que los impactos no solo se deben tener encuentra en su uso, sino también a lo largo del proceso de elaboración, lo que implica: cultivo de materia prima, cosecha, transporte, procesamiento, almacenamiento y uso final, este trabajo pretende proporcionar elementos para la sostenibilidad en la producción y uso de los biocombustibles, más específicamente en el caso del etanol en Colombia.spa
dc.description.notesIncluye bibliografía, anexos e índice
dc.format.extent132 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc662.669 A536
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000045808UTB01
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/1604
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0067153.pdf
dc.subject.otherAlcohol combustible (producción y uso)
dc.subject.otherCombustibles
dc.subject.otherCultivos energéticos
dc.titleElementos de sostenibilidad para la producción y uso del etanol como combustibles /
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambiental
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameIngeniero Ambiental

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0067153.pdf
Size:
2.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format