Modelo para la medición de la competitividad en clusters basado en dinámica de sistemas : caso de estudio: cluster de muebles del departamento del Atlántico /
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.contributor.director | Ovallos Gazabón, David Alfredo | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias | |
dc.creator | Puello Pereira, Nataly del Rosario | |
dc.date.accessioned | 2019-10-18T18:32:36Z | |
dc.date.available | 2019-10-18T18:32:36Z | |
dc.date.created | 2016 | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.date.other | 2016 | |
dc.description.abstract | Los clústeres contribuyen a la competitividad de una nación a través de la integración de la relación público privada, creación de capacidad comercial, el desarrollo económico regional, desarrollo de la mano de obra, entre otros (Shakya, 2009). También influyen principalmente sobre la competitividad de las organizaciones que pertenecen a un determinado sector: ya que incrementan la productividad y eficacia de los actores que lo integran, estimulan la comercialización, así como la creación de nuevas empresas y su capacidad para innovar (Valderrey et al., 2012). Por su parte, la competitividad es un concepto que no tiene una única definición, sino que depende del nivel o contexto al cual se esté haciendo referencia. La presente investigación va encaminada al desarrollo de un modelo matemático que permita medir la competitividad en un clúster. Autores como (Valderrey et al., 2012) han destacado la influencia de los clústeres sobre la competitividad de las entidades que lo componen, incrementando su productividad y eficiencia; lo cual resulta ventajoso para el sector, el departamento y la nación. | spa |
dc.description.notes | Incluye referencias bibliográficas | |
dc.format.extent | 113 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.ddc | 338.6048 P977 | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.other | (ALEPH)000047564UTB01 | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTB | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/577 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher.university | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.rights.licence | Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source.uri | http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0069371.pdf | |
dc.subject.other | Empresas -- Competitividad -- Estudio de casos | |
dc.subject.other | Economía regional -- Bolívar (Colombia) -- Estudio de casos | |
dc.title | Modelo para la medición de la competitividad en clusters basado en dinámica de sistemas : caso de estudio: cluster de muebles del departamento del Atlántico / | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
oaire.resourceType | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Ingeniería | |
thesis.degree.grantor | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
thesis.degree.level | Tesis maestría | |
thesis.degree.name | Magister en Ingeniería |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1