Prácticas de laboratorio. Human Machine Interface (HMI) con Intouch

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.directorVilla Ramírez, José Luis
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorGalindo Moreno, Edward Andrés
dc.creatorRomero Martínez, Víctor Alfonso
dc.date.accessioned2019-10-18T18:34:04Z
dc.date.available2019-10-18T18:34:04Z
dc.date.created2010
dc.date.issued2010
dc.date.other2010
dc.description.abstractHoy en día existen conocimientos que son básicos para cualquier persona interesada en el área del control y la automatización industrial, como es el caso del diseño, desarrollo y aplicación de una interfaz HMI para la solución a problemas de supervisión en ambientes industriales. En este sentido la UTB ha venido desarrollando guías y material educativo donde se puedan adquirir y aplicar conocimientos tanto básicos como complejos acerca de los sistemas SCADA, donde por medio de algunas plantas piloto, como las existentes en el laboratorio de control de la Universidad Tecnológica de Bolívar. Se desea que diferentes tipos de usuarios puedan entender a fondo cómo es la relación de las distintas partes de la pirámide de automatización, para ello es necesario ver un sistema de control manejado por PLC y llevarlo a una interfaz gráfica que sea como una ventana al proceso, esto con el fin de facilitar a los operarios, ingenieros y gerentes de las plantas industriales mantener el control de los procesos. Los entornos gráficos hacen más fácil el monitoreo y la supervisión de lo que pasa a cada instante con los procesos, ya que permiten que se tomen decisiones dependiendo de los registros históricos, estado de las variables controladas y manipuladas, y el comportamiento de las alarmas del sistema, todo esto para poder crear tendencias que lleven a la optimización de las plantas.spa
dc.description.notesIncluye bibliografía, anexos
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc629.8 G158
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000030489UTB01
dc.identifier.other(janium) 32254
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/700
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0057918.pdf
dc.subject.otherControl de procesos industriales
dc.subject.otherSistemas hombre-maquina
dc.subject.otherScada (programa para computador)
dc.titlePrácticas de laboratorio. Human Machine Interface (HMI) con Intouch
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineIngeniería Eléctrica
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameIngeniero Electricista

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0057918.pdf
Size:
2.95 MB
Format:
Adobe Portable Document Format