Diseño y construcción de un sistema electrónico para la adquisición de señales de activación muscular en levantamiento de pesas /

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.advisorMartínez Santos, Juan Carlos
dc.contributor.directorContreras Ortiz, Sonia Helena
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorMercado Medina, Edgardo Luis
dc.date.accessioned2019-10-18T19:09:46Z
dc.date.available2019-10-18T19:09:46Z
dc.date.created2015
dc.date.issued2015
dc.date.other2015
dc.description.abstractLos sistemas electr´onicos para el monitoreo del rendimiento deportivo basados en redes de ´area corporal emplean sensores para adquirir las se˜nales del deportista al realizar el gesto t´ecnico y un dispositivo para transmitir esta informaci´on a un computador para procesarla y analizarla. En Colombia, el uso de ayudas tecnol´ogicas en el deporte, y espec´ıficamente en el levantamiento de pesas, no est´a muy difundido. La incorrecta ejecuci´on de los movimientos puede provocar bajo rendimiento y posibles lesiones en los deportistas. La electromiograf´ıa de superficie (EMGS) permite estudiar la actividad muscular en acciones din´amicas, siendo aplicable al an´alisis biomec´anico de un gesto t´ecnico y de marcha, en estudios de fatiga muscular y de rendimiento deportivo. Mediante este proyecto, se pretende dise˜nar, construir y validar un sistema electr´onico para el monitoreo de la actividad muscular del deportista en levantamiento de pesas. Para la realizaci´on de este proyecto se dise˜n´o y construy´o un electromi´ografo con las siguientes etapas: un amplificador de instrumentaci´on para aumentar la amplitud de la se˜nal EMG, la cual se encuentra en el rango de 0.1-5 mV; un filtro pasabanda para delimitar el rango de frecuencias de la se˜nal, el cual est´a entre 30 y 450 Hz; una etapa rectificadora, y un filtro pasabajas para obtener la envolvente de la se˜nal. El sistema dise˜nado se alimenta con bater´ıas, es liviano y port´atil. Se han realizado pruebas de adquisici´on de la se˜nal EMG del m´usculo b´ıceps durante la ejecuci´on de contracciones musculares y se han obtenido voltajes de salida en el orden de los voltios.spa
dc.description.notesIncluye referencias bibliográficas: páginas 36-37
dc.format.extent37 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc621.0042 M553
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000046836UTB01
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/3523
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0068719.pdf
dc.subject.otherBioingeniería
dc.subject.otherDiseño en ingeniería
dc.subject.otherIngeniería electrónica
dc.subject.otherElectromiografía
dc.titleDiseño y construcción de un sistema electrónico para la adquisición de señales de activación muscular en levantamiento de pesas /
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineIngeniería Eléctrica
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameIngeniero Electricista

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0068719_organized.pdf
Size:
5.58 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: