Modelo de programación lineal multiobjetivo para la logística inversa del sector plástico de polipropileno /

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.directorHoz Granadillo, Efraín Javier de la
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorVélez Hoyos, Jorge Enrique
dc.date.accessioned2019-10-18T19:09:03Z
dc.date.available2019-10-18T19:09:03Z
dc.date.created2014
dc.date.issued2014
dc.date.other2014
dc.description.abstractEntre los aspectos que se deben considerar al analizar el papel que desempeñan las empresas a lo largo de toda la cadena de suministro en su relación con el entorno ambiental, se encuentra la gestión de los residuos generados en el ejercicio de su actividad. Debido al aumento de la cantidad de los residuos, de los productos devueltos, y de otros flujos inversos, su manejo se ha convertido en un problema que años atrás no ha tomado mayor relevancia, pero que hoy día cada vez gana mayor importancia y la industria del plástico es uno de los actores principales en la generación de estos residuos. Diversos estudios han demostrado el gran aumento de la cantidad de residuos que generamos provocando innumerables problemas. Entre los bienes que usamos cada vez hay más objetos que están siendo fabricados para durar unos pocos años y después ser sustituidos por otros de manera que no compensan su recuperación, porque resulta más caro que comprar uno nuevo. Muchos productos entre ellos el plástico están diseñados para ser usados una sola vez y luego desecharlos generando grandes cantidades, sin que haya conciencia clara, en muchos casos, que luego hay que hacer algo con todos estos residuos.spa
dc.description.notesIncluye bibliografía, anexos
dc.description.notesIncluye bibliografía
dc.format.extent80 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc658.2 V868
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000045304UTB01
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/3422
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0066454.pdf
dc.subject.otherAdministración de fábricas -- Programacion lineal
dc.subject.otherModelos matemáticos
dc.titleModelo de programación lineal multiobjetivo para la logística inversa del sector plástico de polipropileno /
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineMaestría en Ingeniería
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis maestría
thesis.degree.nameMagister en Ingeniería

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0066454.pdf
Size:
585.85 KB
Format:
Adobe Portable Document Format