Diagnóstico de la calidad del agua en las playas de la zona sur del corregimiento de la boquilla mediante la determinación de icas basado en los usos del agua

Loading...
Thumbnail Image

Date

2021

Authors

Hernández Severiche, Yuranis Paola
Mercado Jaraba, Manuel Enrique

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Estando conscientes de la necesidad de conocer el estado de los cuerpos de agua marinos de Cartagena de Indias, se llevó a cabo el monitoreo de parámetros fisicoquímicos, en cuatro puntos al sur de la línea costera del corregimiento de la Boquilla. Los parámetros medidos fueron pH, temperatura, alcalinidad, acidez, dióxido de carbono, amonio, fosfato, nitritos, nitratos, oxígeno disuelto, salinidad, gravedad específica, turbidez y conductividad, con el fin de realizar un diagnóstico de la calidad del agua, basado en los usos dados al cuerpo de agua en mención, aplicando el Indicador de Calidad Ambiental de Agua (ICAM) propuesto por INVEMAR y modificado por los autores. Como resultado, se encontró que la calificación fue aceptable y adecuada para el uso de “Pesca, maricultura y acuicultura” en todos los puntos estudiados durante todo el monitoreo. Por otro lado, durante el segundo monitoreo la calificación del ítem “Uso recreativo de contacto secundario” fue adecuada en puntos 1 y 2, mientras que fue óptima en el resto de puntos y monitoreos. Para el uso “Navegación y transporte acuático”, el cálculo del índice resultó en una calificación de pésima durante el segundo monitoreo de los puntos 1, 2 y 3, mientras que en el resto de puntos y monitoreos fue aceptable. Finalmente, para “Uso estético” en el segundo monitoreo en los puntos 1 y 2 se obtuvo una calificación adecuada, mientras que en el resto de los puntos y monitoreos fue óptima.

Being aware of the need to understand the state of marine water bodies in Cartagena de Indias, we performed a physicochemical parameters monitoring at four points in the south of La Boquilla village coastline. The parameters measured were pH, temperature, alkalinity, acidity, carbon dioxide, ammonium, phosphate, nitrites, nitrates, dissolved oxygen, salinity, specific gravity, turbidity and conductivity, in order to make a water quality diagnosis, based on the uses given to the water body, using the Environmental Water Quality Indicator (ICAM), proposed by INVEMAR and modified by the authors. As a result, it was found that the rating was acceptable and adequate for the use of “Fishing, mariculture and aquaculture” in all the places studied during all monitoring. On the other hand, during the second monitoring, the rating for the "Indirect contact recreational use" was adequate in points 1 and 2, while it was optimal in the rest of the locations and monitoring. For "Navigation and water transport" use, the calculation of the index resulted in a poor rating during the second monitoring for points 1, 2 and 3, while it was acceptable for the remaining locations and monitoring. Finally, for "Aesthetic use" in the second monitoring of point 1 and 2 an adequate rating was obtained, while in the rest of the points and monitoring it was optimal.

Description

Keywords

Citation

Hernández Severiche Y.P., Mercado Jaraba M.E. (2021). Diagnóstico de la calidad del agua en las playas de la zona sur del corregimiento de la Boquilla mediante la determinación de ICAs basado en los usos del agua. Trabajo de grado. Programa de Ingeniería Ambiental. Universidad Tecnológica de Bolívar.