Métodos para medición de resistividad y resistencia en terrenos usados para puestas a tierra

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorVerona Lobo, Jorlan Ricardo
dc.creatorTriviño Bernate, Christian
dc.date.accessioned2019-10-18T18:46:38Z
dc.date.available2019-10-18T18:46:38Z
dc.date.created2008
dc.date.issued2008
dc.date.other2008
dc.description.abstractEn este informe se resalta la importancia de una buena puesta a tierra, el por qué de su monitoreo y mantenimiento, y en particular, algunos métodos (tradicionales y modernos) para llevar a cabo la medición de la resistividad y la resistencia en diferentes tipos de instalación. Para realizar el estudio se revisarán y analizarán diferentes estándares reconocidos como los de la IEEE (“Institute of Electrical and Electronics Engineers”), publicaciones, manuales de equipos de medición y páginas en Internet. Con la información recopilada se explicarán algunas definiciones básicas relativas a resistividad y resistencia, se realizará la descripción de los diferentes métodos de medición de puesta a tierra, los diferentes factores que pueden afectar su medición. Este trabajo se encuentra divido principalmente en tres secciones en las cuales cada una de ellas se encarga de explicar cada paso que se necesita realizar para obtener un diseño de un Sistema de Puesta a Tierra. En la primera sección se analizaran los métodos para obtener la resistividad del terreno y además se conocerán los factores que hacen variar la resistividad del terreno. Algunos de estos factores pueden ser: las condiciones climatológicas, estratigrafía, compactación del terreno, características físicas del terreno, etc. En la segunda sección se mostrarán las diferentes configuraciones que existen para el diseño de un sistema de puesta a tierra basados en los valores de resistividad obtenidos en la anterior secciónspa
dc.format.extent60 h
dc.format.mediumCd
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc621.317 V548
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000020643UTB01
dc.identifier.other(janium) 21003
dc.identifier.other21001
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/1716
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0046271.pdf
dc.subject.otherConexión a tierra (electricidad)
dc.subject.otherResistencia eléctrica
dc.titleMétodos para medición de resistividad y resistencia en terrenos usados para puestas a tierra
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineIngeniería Eléctrica
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolivar
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameIngeniero Electricista

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0046271.pdf
Size:
971.11 KB
Format:
Adobe Portable Document Format