Diseño de una herramienta computacional orientada a servicios para la toma de decisiones en la selección de proveedores
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.contributor.director | Vásquez Mendoza, Giovanny Rafael | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias | |
dc.creator | Puerta Cruz, Yuliana Vanesa | |
dc.date.accessioned | 2019-10-18T18:31:27Z | |
dc.date.available | 2019-10-18T18:31:27Z | |
dc.date.created | 2011 | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.date.other | 2011 | |
dc.description.abstract | El objetivo principal de este trabajo es la construcción de un modelo de toma de decisiones como apoyo en la selección de proveedores, su aplicación a un caso de estudio, y su posterior implementación, permitiendo la automatización de este proceso tan delicado y riguroso para las organizaciones. Inicialmente se realizó una exhaustiva investigación acerca del proceso de selección de proveedores, se listaron los principales criterios de selección que diferentes autores han identificado a través del tiempo, y los diferentes métodos de toma de decisiones que se han implementado para automatizar este proceso, entre los cuales se escogió AHP como el más adecuado, considerando que permite evaluar múltiples criterios de diferentes índoles (cualitativo y cuantitativo). Posteriormente se diseñó el modelo conceptual de selección de proveedores, estableciendo sus entradas, proceso y salida, para su verificación se implementó el caso de estudio del departamento de abastecimientos de la Universidad Tecnológica de Bolívar. Se reviso el paradigma de la Computación Orientada a Servicios, cada uno de sus principios, y se puso a consideración como el enfoque a seguir en el diseño e implementación de la aplicación. A partir del modelo Conceptual y del levantamiento de información en el departamento de abastecimientos de la UTB, se construyó el modelo lógico correspondiente al análisis y diseño de la aplicación siguiendo el enfoque COS. Por último se realizó la implementación del modelo y las respectivas pruebas que permitieron la verificación y validación de la herramienta. | spa |
dc.description.notes | Incluye bibliografía, anexos | |
dc.format.extent | 151 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.ddc | 658.403 P977 | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.other | (ALEPH)000033923UTB01 | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTB | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/444 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher.university | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.rights.licence | Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source.uri | http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062803.pdf | |
dc.subject.other | Universidad Tecnológica de Bolívar (Cartagena, Colombia) -- Estudio de casos | |
dc.subject.other | Toma de decisiones -- Modelos matemáticos | |
dc.subject.other | Programas para computador | |
dc.title | Diseño de una herramienta computacional orientada a servicios para la toma de decisiones en la selección de proveedores | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
oaire.resourceType | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Ingeniería | |
thesis.degree.grantor | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
thesis.degree.level | Tesis maestría | |
thesis.degree.name | Magister en Ingeniería |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1