Estudio y análisis de la evolución del mercado eléctrico mayorista en Colombia

Loading...
Thumbnail Image

Date

2006

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Colombia es uno de los países en los cuales en los últimos años ha tenido lugar un proceso de reestructuración de la industria eléctrica, desde la entrada de las reformas eléctrica realizada con las leyes 142 y 143 de 1994 se creó el MEM (Mercado Eléctrico Mayorista) con el fin de introducir competencia en la actividad de generación de electricidad y motivar la participación privada en la misma. El MEM opera basado en la Bolsa de energía, en la cual participan como compradores y vendedores las empresas comercializadoras y generadoras de electricidad las cuales son los agentes autorizados por la ley para desarrollar estas actividades económicas, propias de la industria eléctrica. A diferencia de casi la totalidad de los mercados establecidos en Latinoamérica, los cuales operan basados en declaraciones de costos de generación y el precio del mercado lo determina el costo marginal, la bolsa del MEM colombiano se estructuró basado en ofertas del precio que presentan los generadores y el precio del mercado lo determina el precio de la mayor oferta necesaria para suplir la demanda. La experiencia internacional de los mercados eléctricos basados en ofertas, implementado principalmente en países como el Reino Unido, Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda, muestra las muchas ventajas de este sistema pero también nos muestra la necesidad de resolver la permanente amenaza del ejercicio indebido del poder del mercado o de manipulaciones impropias por parte de los agentes que participan en ellos, con el natural animo del lucro propio, con el fin de evitar situaciones de deterioro en la eficiencia de los mismos o en la confiabilidad del suministro de los mismos.

Description

Keywords

Citation

0034258.pdf