Prácticas educativas en las instituciones de educación para el trabajo y desarrollo humano, en la ciudad de Cartagena
Loading...
Date
2010
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La educación es considerada como una de las variables sociales tendientes a
disminuir la brecha de exclusión y contribuir con el desarrollo de una comunidad, sin
embargo el nivel de deserción y cobertura de los ciclos de la educación superior es
muy alto, entre otros casos por costos y la poca oferta educativa, en términos de
cupos, lo que trae como consecuencia que muchos bachilleres busquen ofertas de
formación técnica para el trabajo y desarrollo humano1
, con la expectativa de
complementar su formación para insertarse en la vida laboral y dedicar menor tiempo
en las aulas de clases.
Esta situación nos muestra las oportunidades que en materia educativa tiene la
formación para el trabajo y desarrollo humano y que hoy por hoy se pueden estar
presentando en Cartagena, aunado a que dichas instituciones crecen a un ritmo
acelerado sin un control exhaustivo sobre los procesos y productos de su formación.
Hoy, con la publicación de los nuevos marcos normativos y legales, se requiere una
educación técnica para el trabajo y el desarrollo humano, con calidad que responda
a la formación humana integral, que vincule al sujeto a escenarios reales de trabajo
con competencias necesarias para permanecer en el mundo productivo y coadyuve
con el desarrollo social.