Incremento en la fiabilidad de un sistema de enlace de datos tácticos mediante el diseño y la implementación de mecanismos de recuperación automática ante fallas /

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.advisorMoreno Trillos, Silvia Carolina
dc.contributor.directorPérez Valdes, Gustavo
dc.contributor.directorGómez Vásquez, Eduardo
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorMarrugo Llorente, Stefany del Pilar
dc.date.accessioned2019-10-18T18:44:12Z
dc.date.available2019-10-18T18:44:12Z
dc.date.created2015
dc.date.issued2015
dc.date.other2015
dc.description.abstractEste documento presenta el proceso de análisis de un sistema de enlace de datos tácticos, con el fin de identificar sus principales fuentes de falla y posteriormente, proponer e implementar mecanismos de recuperación automática, que permitan hacer más fiable el sistema bajo estudio. Se evalúa el tiempo de recuperación del sistema frente a fallas inducidas al mismo (MTTR – Mean Time To Recovery) y el cumplimiento de la especificación de diseño del sistema a partir de un aspecto: cantidad de veces en las que fue posible transmitir/recibir exitosamente mensajes entre unidades de la red. Se estudian los documentos de diseño del sistema, en los cuales se describe la arquitectura empleada para la construcción del componente de software del sistema, el protocolo de comunicaciones (mensajería y reglas de intercambio de esa mensajería), esquema de seguridad administrativa y criptográfica del sistema, componentes de hardware y modos de operación de la red. Posteriormente, se analizan los estados del sistema a partir de la diagramación de su funcionamiento y se identifican estados muertos (en los cuales el sistema no es capaz de recuperarse y volver a un estado operativo) o potenciales amenazas del entorno operacional, que pueden ser originadoras de fallos. Empleando la herramienta computacional Extend Sim 8, se simula el sistema y los mecanismos de recuperación diseñados para cada caso, con el fin de verificar su funcionamiento. Posteriormente, se implementan los mecanismos de recuperación en el sistema Data Link bajo estudio, empleando lenguaje de programación C++ en entorno Visual Studio 2010 y se procede a diseñar y ejecutar el protocolo de pruebas en laboratorio del sistema con los mecanismos de recuperación implementados. Se mide, para cada caso de fallo, el tiempo de recuperación del sistema y se compara con los datos resultantes a partir de la recuperación manual, obteniéndose como resultado una reducción superior al 50% del tiempo promedio de recuperación de cada falla.spa
dc.description.notesIncluye referencias bibliográficas: páginas 103-104 y anexos
dc.format.extent182 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc621.382 M361
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000046912UTB01
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/1348
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0068814.pdf
dc.subject.otherIngeniería electrónica
dc.subject.otherRedes de telecomunicaciones
dc.subject.otherSistemas de transmisión de datos
dc.titleIncremento en la fiabilidad de un sistema de enlace de datos tácticos mediante el diseño y la implementación de mecanismos de recuperación automática ante fallas /
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineMaestría en Ingeniería
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis maestría
thesis.degree.nameMagister en Ingeniería

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0068814.pdf
Size:
5.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format