Aproximación metodológica para determinar curvas de intensidad-duración-frecuencia, utilizando la distribución mixta de probabilidad Doble Gumbel /

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.directorCoronado Hernández, Óscar Enrique
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.coverage.temporal2015
dc.creatorVillarreal Marimón, Yeison José
dc.date.accessioned2019-10-18T19:09:06Z
dc.date.available2019-10-18T19:09:06Z
dc.date.created2015
dc.date.issued2015
dc.date.other2015
dc.description.abstractEn la elaboración o construcción de las curvas de Intensidad – Duración –Frecuencia (IDF), a lo largo de los años, se han tenido grandes avances y evoluciones en sus metodologías de construcción. En la presente investigación se presentó un avance para dicho tema, el cual consiste en incluir en el análisis de los datos, los valores escogidos a analizar es decir, cuando se tiene una serie de datos en muchas casos aparecen uno, dos o tres datos alejados del grupo, quedando así el conjunto de datos dividido, debido a la presencia de estos datos comúnmente llamados atípicos. Con esta aproximación metodológica, se analizaron los datos de las estaciones pluviográficas seleccionadas (Neiva, Ipiales, Cartagena) es decir, los considerados atípicos y los agrupados, proponiendo como herramienta principal la distribución mixta de probabilidad Doble Gumbel, la cual ofrece dos tendencias que permiten analizar dos poblaciones de datos contenidos en un solo conjunto. Al realizar el análisis de datos con dicha distribución mixta, se concluye según los resultados que es una gran posibilidad de obtener mejores datos de intensidad cuando se desee utilizar curvas IDF construidas con esta aproximación metodológica, teniendo en cuenta que se debe comprobar si la distribución mixta aplicada (para este caso Doble Gumbel) se ajusta al comportamiento de los datos para cada una de las duraciones planteadas.spa
dc.description.notesIncluye referencias bibliográficas
dc.format.extent79 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc551.2 V722
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000046594UTB01
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/3432
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0068218.pdf
dc.subject.otherCiclones -- Pruebas
dc.subject.otherIngeniería Ambiental
dc.subject.otherIngeniería Civil
dc.titleAproximación metodológica para determinar curvas de intensidad-duración-frecuencia, utilizando la distribución mixta de probabilidad Doble Gumbel /
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineMaestría en Ingeniería
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis maestría
thesis.degree.nameMagister en Ingeniería

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0068218.pdf
Size:
1.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format