Metodología para evaluar la calidad de un producto software de una implementación de internet de las cosas /
Loading...
Date
2017
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en Ingl´es Internet of Things) se define
en [28], como cosas “inteligentes” interactuando y comunicándose con otras cosas,
ambientes e infraestructuras; esto da como resultado un gran volumen de datos generados y procesados que usan para tomar acciones que hacen la vida del ser humano
mas simple. IoT no es solamente conectar todo a través de Internet. IoT, además, necesita que las cosas interactúen entre si creando ambientes capaz de tomar decisiones
por si solas. Por ejemplo, podemos llenar una nevera de sensores capaces de obtener
la cantidad de cada producto en una nevera, sin embargo, el verdadero reto es hacerlo lo suficientemente inteligente para que realice la compra del mercado por si sola.
Para que IoT tenga mayor inclusión en el mundo, se deben superar ciertos obstáculos y amenazas de la tecnología actual. En [28], listan ciertos obstáculos y amenazas
que son explicados a continuación.
El primer obstáculo se debe a la heterogeneidad de la tecnología cosas, protocolos de comunicación entre lo mas importante, por lo que las aplicaciones tienden a
ser complejas. Esto hace que realizar aplicaciones de buena calidad sea un reto. El
segundo obstáculo se debe a la gran cantidad de elementos conectados, por lo que
el consumo energético pasa a ser un factor al momento de tomar decisiones en el
desarrollo e implementación de proyectos.