• Mecanismos de seguridad en redes Wi-FI: WPA2 y servidores radius 

      Castilla Aurela, Luis Fernando; Marrugo Redondo, José Manuel (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2006)
      Wi-FI, iniciales de Wireless Fidelity, comprende a un conjunto de estándares para redes inalámbricas basado en las especificaciones IEEE 802.11. Inicialmente Wi-Fi se creó con el objetivo de desarrollar una nueva forma ...
    • Metodología de diseño de enlaces inalámbricos para WI-FI 

      Alarcón Ahumada, José Alberto; Bautista Ruiz, Betty Gina (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2008)
      Se le llama comunicación inalámbrica a aquella que se realiza sin el uso de cables de conexiones entre los participantes, como ejemplos se pueden nombrar la comunicación a través de un teléfono celular, dispositivos ...
    • Metodología de diseño de instalaciones eléctricas para Centro de Diagnóstico Radiológico Barranquilla de acuerdo con el reglamento técnico de instalaciones eléctricas retie 

      Vega Rodríguez, Sergio Enrique; Rodríguez Hernández, Domingo Ramón (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2008)
      Con el Reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE) estipulado por el gobierno nacional se da la obligación de cumplir con los requisitos que exige el diseño y la construcción en las instalaciones eléctricas ...
    • Metroethernet: la solución del futuro de las redes WAN 

      Martínez De Los Reyes, Harvey Armando; Benjumea Peña, Maurico Alberto (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2004)
      Los avances tecnológicos en el área de comunicaciones desarrolladas en la última década nos obligan a fortalecer las metodologías empleadas para la enseñanza. Desde la perspectiva actual, es necesario trazar nuevas ...
    • Migración a VOIP de empresas telefónicas tradicionales 

      Vásquez Avilez, Raúl Ricardo; Ruíz Gómez, Carlos Mario (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2003)
      El apetito insaciable de conocimiento y la tendencia a la evolución, han logrado cambios drásticos a través de la historia. El momento histórico en donde nos encontramos esta bien marcados por los adelantos en las ...
    • Mobile IP-RAN / 

      Acosta Valle, Rubén Darío; Lucena Puello, José Javier (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2013)
      Las Redes de acceso radio (RAN)- IP es una propuesta de arquitectura de red de acceso radio, que soporta las tecnologías radio predominaste de tercera generación (UMTS y cdma2000) y las propuestas de 4G (LTE y UBM), ...
    • Modelado y simulación del protocolo MOIP con la herramienta de software Qualnet 

      Restrepo Rhenals, Raúl Esteban; Salinas Vogel, Gerson (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2011)
      El aumento y desarrollo de redes móviles e inalámbricas ha sido dirigido mayormente a las redes IP, sugiriéndose para ello a MoIP (Mobile IP) como el estándar global para la macro movilidad, lo que deja suponer que el ...
    • Modulación por impulsos codificados “MIC o PCM” 

      Villalobos Vives, Sara; Yepes López, Luis Alfredo (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2010)
      Este trabajo se ha diseñado con el fin de implementar diversas prácticas de laboratorio, para conocer de manera práctica la modulación PCM. Para ello inicialmente debemos conocer la definición de términos tales como ...
    • Modulación y demodulación en frecuencia : diseño y construcción de módulos de entrenamiento para FM 

      Perna González, Aníbal José (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2010)
      En una señal analógica es posible variar tres propiedades: la amplitud, la frecuencia y la fase, de acuerdo con los cambios que se hagan, así se denotara el tipo de modulación trabajada. La modulación en frecuencia, por ...
    • Monografía sobre implementación de soluciones VOIP en pequeñas y medianas empresas (PYMES) 

      Escudero Sabogal, Reynaldo; Vasquez Ramos, Rafael (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2003)
      Los sistemas de comunicaciones y de transmisión de información son actualmente las áreas más importantes de las empresas, siendo su conexión con el mundo exterior. Al enfatizar que este el punto clave de la mayoría de ...
    • Monografía sobre la convergencia GSM/WIMAX 

      Torralvo Mattos, David; Villalobos Alvarez, Luis Fernando (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2008)
      Las tecnologías de información y comunicaciones (TIC’s), se encuentran en un punto donde el cambio y desarrollo es la interoperabilidad de los servicios, teniendo en cuenta la confluencia de dos o más tecnologías. En ...
    • Movilidad IP en redes 4G 

      Marimón Blanco, Jorge Luis; Hernández del Rio, Alfredo José (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2004)
      En esta monografía ¨Movilidad IP en redes 4G¨ se describe la infraestructura necesaria para que pueda operar el protocolo IP Móvil dentro de una red 4G, en este caso Inalámbrica, con tecnología IEEE 802.11 con todas sus ...
    • MPLS como solución metropolitana al transporte de datos 

      Mendoza Puello, Rudy Eduardo; Pareja Baena, Luis Eduardo (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2004)
      El enrutamiento IP tradicional tiene varias limitaciones bien conocidas, que van desde los problemas de escalabilidad a los problemas para implementar la ingeniería del tráfico y la deficiente integración con los backbones ...
    • MPLS: conmutación de etiquetas multiprotocolo 

      Llerena, Camilo Andres; Villacob Pineda, Karen (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2004)
      MPLS es un estándar del IETF que surgió para agrupar diferentes soluciones de conmutación multinivel, propuestas por distintos fabricantes a mediados de los 90. MPLS se puede presentar desde diferentes perspectivas: Un ...
    • Optimización de redes de telecomunicaciones a través de opnet (optimized network engineering tools): prácticas y simulaciones 

      Reyes Baena, Yecid Ignacio; Ramos Varela, Marcela (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2005)
      Las empresas hoy en día se han confiado más en su infraestructura de IT (Information Technology) para la exitosa ejecución de sus estrategias de negocio. La presión del crecimiento, combinada con la complejidad de las ...
    • Optimización en el transporte de internet sobre el protocolo DOCSIS en la red híbrida de fibra óptica y cable coaxial 

      Urueta Olivella, Tatiana Michelle; García Gómez, Arturo Carlos (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2007)
      Costavision S.A. es una ISP (Internet Service Provider) que brinda soluciones de entretenimiento e información mediante su red de telecomunicaciones Híbrida de Fibra Óptica y Cable Coaxial incluyendo Televisión y acceso ...
    • Penetración de las redes convergentes en el mercado colombiano de las telecomunicaciones 

      Barrios Bustillos, Karen Katherine; Ceballos Leguízamo, Mauricio José (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2007)
      La presente Monografía tiene por objeto presentar al público en general, un aporte al sector de las Telecomunicaciones relacionado con las redes convergentes existentes y describir sus principales características, que ...
    • Plataforma de simulación para certificaciones Cisco Boson Netsim 

      Bello Hernández, Willie; Alarcón Ahumada, Nayib Zamir (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2005)
      El mundo de las telecomunicaciones y redes, las Certificaciones CISCO son reconocidas como un estándar que garantiza altos niveles de conocimiento y credibilidad en el diseño y soporte de redes, pasando por tecnologías ...
    • Políticas de migración hacia las redes convergentes 

      Zambrano Salazar, Gustavo Adolfo; Ospina Trespalacios , Bayron Joaquin (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2007)
      La primera parte de esta investigación se basa en la definición de lo que es una red convergente, del término de convergencia que esta muy de moda en estos días y las razones principales por la cual es necesario migrar ...
    • Prácticas de calidad de servicio QoS en redes IP 

      León Bolaño, Daniel José de; Daza Páez, Ricardo José (Universidad Tecnológica de Bolívar, 2008)
      Este trabajo se ha desarrollado con el fin de implementar cinco prácticas de laboratorio para configurar calidad de servicio en una red determinada utilizando información tanto de capa 3-4. Para ello, inicialmente ...

      Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.