Abstract
Este trabajo se ha diseñado con el fin de implementar diversas prácticas de
laboratorio, para conocer de manera práctica la modulación PCM. Para ello
inicialmente debemos conocer la definición de términos tales como muestreo,
cuantificación, codificación y señales análogas y digitales; seguidamente se
utilizara un circuito de comunicaciones digitales se realizaran prácticas en
introducción a la telefonía, circuitos de muestreo y retención, circuito compresor y
expansor, y circuito convertidor (A/D) y (D/A).
A través de estas prácticas se pudo comprobar el proceso de conversión de
señales Análogas a Digitales y Digitales a Análogas, principios generales de la
operación de circuitos de muestreo y retención, principios de operación del circuito
compresor y expansor, y cuantizacion de señales análogas.
Estas prácticas se implementaron con el fin de que la Universidad Tecnológica de
Bolívar cuente con una base adecuada para la consulta y realización de
laboratorios de modulación PCM; para dar apoyo a los procesos de enseñanza
aprendizaje de las asignaturas Comunicaciones I y Comunicaciones II, impartidas
en pregrado.