Search
Now showing items 1-10 of 17
Fenómenos de difusión y determinantes de la pobreza en Colombia : un análisis desde la econometría espacial
(2005)
Este documento aborda la problemática de la pobreza, en un contexto de dependencia espacial, y a partir de sus determinantes y la posible existencia de fenómenos de difusión. En primera instancia se verifica la significancia ...
Educación superior con pertinencia social : un reto para la universidad colombiana
(2004)
Este artículo analiza el tema de la relación entre educación superior y pertinencia social desde cuatro aspectos principales. El primer aspecto temático aborda el asunto de la responsabilidad social de la universidad y ...
Reflexiones sobre la formación de los economistas y la investigación económica en Colombia
(2004)
Se estima que la profesión de economista en Colombia surgió en la década de 1930, pero ya desde la anterior década, instituciones recién creadas a instancias de la Misión Kemmerer como el Banco de la República, la ...
El nuevo contexto de la internacionalización de las ciudades : apuntes teóricos para el caso de la ciudad de Cartagena de Indias
(2004)
El proceso de globalización y su dinámica no es ajeno al desarrollo y posicionamiento de las ciudades. La ciudad es el eje a partir del cual se articula y se manifiesta el poder de lo local, una clara visión de la ciudad, ...
Caracterización hedónica del mercado de finca raíz en la Ciudad de Cartagena : una aproximación semiparamétrica
(2004)
Este artículo hace uso de una estimación semiparamétrica para estudiar la influencia que ejercen las características estructurales, y los atributos de entorno (Distancia a la playa, bahía y ciénaga de la Virgen) sobre ...
Cambio estructural y transformaciones espaciales en Colombia 1975 - 2000
(2005)
En este artículo se analizan los cambios en la distribución espacial del PIB nacional, a la luz de las transformaciones sectoriales inducidas por las reformas estructurales que se adoptaron en los inicios del decenio de ...
Aspectos económicos de la ganadería en el departamento de Córdoba
(2005)
Diferentes indicadores muestran a Córdoba como un Departamento ganadero por excelencia: la actividad ganadera aporta cerca del 18% del PIB departamental, y su hato representa el 10%de inventario ganadero nacional y el 30% ...
Comportamiento regional y departamental del índice de tasa de cambio real Colombia
(2004)
El presente documento surge por la inquietud de establecer si el comportamiento del índice de la tasa de cambio real (ITCR) en Colombia es homogéneo regionalmente o, si por el contrario, existe uno diferente a nivel ...
La dependencia estructural del Estado respecto al capital : Latinoamérica al amparo del sistema capitalista mundial
(2004)
Las sociedades capitalistas se han abocado en una lucha sin cuartel, en la cual la eficiencia se mide por el mayor o menor crecimiento de su producción, es éste el principal factor que explica la dependencia del Estado ...
Universidad y desarrollo : ¿cuál es su rol en un contexto de globalización?
(2004)
El contexto de la globalización económica hace más imperioso aún la participación de la Universidad como fuente inagotable de conocimiento, innovación científica y tecnológica al servicio de la sociedad. No obstante, ...
Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.