Abstract
De las 5.400 millones de toneladas de mercancías que se mueven cada año en el
mundo, 2.000 corresponden a crudo y productos del petróleo. Los vertimientos por
esta actividad del sector de hidrocarburos hacia el mar, y las proporciones de daño
son bastantes considerables.
Ante esta clase de catástrofes y otras actividades marítimas y fluviales en contra el
medio ambiente, se han desarrollado en la actualidad una serie de normas y leyes
nacionales e internacionales, que pretenden disminuir el impacto ambiental que
producen los equipos de transporte fluvial y marítimo.
El propósito de implementar un mejor proceso de tratamiento o almacenamiento
de los efluentes que son vertidos en los mares y los que son descargados en
dique es disminuir la contaminación que producen los diferentes equipos o
maquinaria de las embarcaciones marinas.
El cuidado del medio ambiente y la conservación del entorno son hoy objetivos
irrenunciables para cualquier organización. Se involucra decididamente por el
respecto al medio y al cumplimiento de los protocolos internacionales de
protección.