Resumen
La Educación Superior ha tenido en los últimos años una notoria inclinación hacia la
formación enfocada en competencias, con el fin de garantizar la capacidad y el
desempeño del estudiante en sus espacios de actuación requeridos. Además, se hace
necesario, a nivel nacional, la búsqueda de nuevas formas de gestión para asegurar la
calidad en la educación. De tal forma, el servicio educativo tendrá rápidamente una
tendencia en trasladar los procesos de formación a un contexto de gestión de la calidad,
al requerirse una gran atención al desarrollo de los programas y el diseño curricular, la
prestación del servicio educativo de forma más pedagógica, y el diseño de estándares y
herramientas de seguimiento y evaluación, fundamentadas en evidencias e indicadores
de desempeño.
Por otro lado, así como han venido evolucionando los enfoques para gestionar la calidad,
lo han venido haciendo las técnicas empleadas para gestionar las operaciones, y hasta el
momento estos modelos o sistemas de mejoramiento, se han venido desarrollando
paralelos en todo tipo de organizaciones, pero no se han integrado para lograr el mismo
fin y de forma inmediata