Abstract
Los procesos productivos requieren de un adecuado manejo de sus elementos
que los integran. Estos elementos que interactúan entre si para dar como
resultado un producto o servicio llevan inherente a su operación, un margen o
probabilidad de error. Es aquí donde surge la variable confiabilidad, que no es
más que la probabilidad de que los equipos o los sistemas o los procesos o los
trabajadores desarrollen satisfactoriamente la función requerida, sin fallar, cuando
son operados o dirigidos correctamente en un intervalo de tiempo, bajo unas
condiciones establecidas.
La confiabilidad es la variable de estudio y el centro de esta investigación. La
confiabilidad operacional esta integradas por tres tipos de confiabilidad como son:
Confiabilidad de procesos, Confiabilidad de equipos y confiabilidad Humana; la
interacción de cada una de ellas abre paso hacia un nuevo concepto que es
Mantenimiento Centrado en la confiabilidad.
Muchas instalaciones han experimentado fallas de equipos que podrían haber sido
prevenidas. El foco de un Mantenimiento centrado en la confiabilidad es la
revisión estructurada de cómo fallan los componentes y la determinación de cómo
pueden ser usadas las medidas preventivas para minimizar el potencial de fallas.