Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.contributor.advisorArias Gómez, Jefferson Enrique
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorBuitrago Beltrán, Diana Giovanna
dc.creatorGranados Guzmán, Martha Emilce
dc.date.accessioned2019-10-18T18:33:57Z
dc.date.available2019-10-18T18:33:57Z
dc.date.created2016
dc.date.issued2016
dc.identifier.other(ALEPH)000048087UTB01
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/692
dc.description.abstractEl presente trabajo de maestría desarrolla materia sobre Innovación en el contexto educativo, particularmente en la Gestión Académica, como un elemento clave para el ejercicio propio de la primera. Propone una estrategia para dinamizar los procesos en la Gestión Académica, la cual surge de la pregunta de investigación: ¿Que elementos innovadores dinamizan la Gestión Académica y permiten la elaboración de un modelo sistémico para la IEDIP? Aplica una metodología mixta (cuantitativa-cualitativa) con un enfoque en Investigación Acción Participativa (IAP) para la caracterización de la población de estudio y recoge resultados suficientes para proponer el Modelo Innovador de Gestión Académica (MIGA) que busca optimizar los procesos educativos, introduciendo la Innovación en la Institución Educativa (IE) para la transformación de la Gestión Académica. Éste se valida con un instrumento aplicado a Docentes Investigadores “pares” en procesos y conceptos tales como: Modelo, Innovación y Gestión Académica que permitieron prepararlo para su futura implementación. Entre los elementos innovadores del Modelo MIGA, se destacan cinco anillos que representan las fases de desarrollo y el ciclo de actividades que se deben realizar en la Gestión Académica, esta metodología permite a través de la organización y la planeación concretar resultados y generar nuevo conocimiento. Como conclusión, los resultados aportan elementos clave a la IEDIP y por extensión a otras IE, promoviendo acciones que disminuyan los obstáculos hacia la Innovación y la competitividad, se recomienda a la institución el Modelo para su pronta implementación.spa
dc.format.extent267 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0070456.pdf
dc.subject.otherInnovaciones educativas
dc.subject.otherEducación -- Investigaciones
dc.titleModelo innovador de gestión académica para el Instituto Parcelas, Cota (Cundinamarca) /
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de la Innovación
thesis.degree.levelTesis maestría
thesis.degree.nameMagíster en Gestión de la Innovación
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.date.other2016
dc.description.notesIncluye referencias bibliográficas (páginas 188-197)
dc.description.notesConvenio Corporación Universitaria Minuto de Dios--Universidad Tecnológica de Bolívar.
dc.identifier.ddc371.3 B932


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Los usuarios  del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA.  El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.