Hospital integral para la rehabilitación de alteraciones neuromotoras y/o cognoscitivas
dc.rights.licence | Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original. | |
dc.contributor.advisor | Pereira, F | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias | |
dc.creator | Gómez, Leydi Johana | |
dc.creator | Sánchez, Yeimi Margarita | |
dc.creator | Velasco, Alexander | |
dc.date.accessioned | 2019-10-18T18:33:49Z | |
dc.date.available | 2019-10-18T18:33:49Z | |
dc.date.created | 2005 | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.identifier.other | (ALEPH)000013674UTB01 | |
dc.identifier.other | (janium) 13819 | |
dc.identifier.other | 13817 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/682 | |
dc.description.abstract | En las últimas décadas, para identificar a la población con discapacidad se han usado términos como el de: impedidos, inválidos, minusválidos, incapacitados, desvalidos, discapacitados, y personas con discapacidad, entre otros. La utilización de estos términos refleja, en sí misma, las distintas concepciones que funcionarios, instituciones y personas en general manejan con respecto a este grupo poblacional. (DANE,2004). En 1980, la Organización Mundial de la Salud –OMS, publicó la Clasificación Internacional de Deficiencias, Incapacidades y Minusvalías – CIDIM3. La CIDIM permitía clasificar y catalogar, no las enfermedades y las lesiones que en algún momento pueda tener una persona, sino más bien las muy probables consecuencias que esas lesiones o enfermedades pueden presentar en el individuo en términos de deficiencias, incapacidades y minusvalías. (DANE,2004). Posteriormente, en la década de los noventa, nuevamente la Organización de las Naciones Unidas, a través de la Organización Mundial de la Salud, continúa con los desarrollos conceptuales, y presenta una nueva clasificación en la cual lo más importante de resaltar es el cambio del término incapacidad por el de discapacidad. (DANE,2004). A partir de esto surgen nuevos términos que son: − Deficiencia: Dentro de la experiencia de salud, una deficiencia es toda pérdida o anormalidad de una estructura o función psicológica, fisiológica o anatómica. La deficiencia se caracteriza por pérdidas o anormalidades que pueden ser temporales o permanentes, entre las que se incluye la existencia o aparición de una anomalía, defecto o pérdida producida en un miembro, órgano, tejido u otra estructura del cuerpo, incluidos los sistemas propios de la función mental. La deficiencia representa la exteriorización de un estado patológico y, en principio, refleja perturbaciones a nivel del órgano. (Abdías Calderón Justo, año 7) | spa |
dc.format.extent | 105 p | |
dc.format.medium | 1 Cd-Rom | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source.uri | http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0031362.pdf | |
dc.subject.other | Hospitales psiquiátricos | |
dc.subject.other | Personas con discapacidades | |
dc.subject.other | Attención psicológica | |
dc.title | Hospital integral para la rehabilitación de alteraciones neuromotoras y/o cognoscitivas | |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
oaire.resourceType | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.discipline | Psicología | |
thesis.degree.level | Tesis pregrado | |
thesis.degree.name | Psicólogo | |
dc.publisher.university | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.grantor | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTB | |
dc.date.other | 2005 | |
dc.identifier.ddc | 362.11 G586 |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.