Abstract
Dada las condiciones de competitividad en el ámbito empresarial, las
compañías hoy día en la búsqueda de un mejor desempeño en la prestación de
los servicios y elaboración de los productos, deciden unir fuerzas para enfrentar
los retos de las nuevas exigencias del proceso de globalización, optando en
algunos casos por realizar alianzas estratégicas que ayuden al desarrollo,
fortalecimiento y competencia en un sector económico específico.
Un caso concreto del planteamiento anterior es el de la fusión entre dos
compañías del sector harinero de la ciudad de Cartagena (Rafael del Castillo &
Cia S.A. – Compañía Harinera Industrial Ltda.), quienes después de mas de
100 años de trayectoria en el mercado y ser competidoras en este sector
deciden por la fusión por absorción como estrategia, para enfrentar los retos
que se avecinan nacional e internacionalmente.
Con base la necesidad de conocer los resultados básicos de la nueva empresa
en el renglón de los ingresos, surge la necesidad de realizar el presente estudio
y analizar los mismos de acuerdo al volumen de venta proyectado de enero a
diciembre de 2006, comparándolo con el de 2005, para ofrecer
recomendaciones oportunas en pro de mejores resultados en el futuro.