Modelo para la medición de la competitividad en clusters basado en dinámica de sistemas : caso de estudio: cluster de muebles del departamento del Atlántico /

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Los clústeres contribuyen a la competitividad de una nación a través de la integración de la relación público privada, creación de capacidad comercial, el desarrollo económico regional, desarrollo de la mano de obra, entre otros (Shakya, 2009). También influyen principalmente sobre la competitividad de las organizaciones que pertenecen a un determinado sector: ya que incrementan la productividad y eficacia de los actores que lo integran, estimulan la comercialización, así como la creación de nuevas empresas y su capacidad para innovar (Valderrey et al., 2012). Por su parte, la competitividad es un concepto que no tiene una única definición, sino que depende del nivel o contexto al cual se esté haciendo referencia. La presente investigación va encaminada al desarrollo de un modelo matemático que permita medir la competitividad en un clúster. Autores como (Valderrey et al., 2012) han destacado la influencia de los clústeres sobre la competitividad de las entidades que lo componen, incrementando su productividad y eficiencia; lo cual resulta ventajoso para el sector, el departamento y la nación.

Description

Keywords

Citation

0069371.pdf