Factores de la comunicación familiar asociados al consumo de drogas en estudiantes universitarios de Cartagena de Indias /
dc.rights.licence | Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original. | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias | |
dc.creator | Barrera Demares, Eduardo Antonio | |
dc.creator | Cruz Marrugo, Connie | |
dc.creator | Martínez Soto, Norleydis | |
dc.date.accessioned | 2019-10-18T18:31:51Z | |
dc.date.available | 2019-10-18T18:31:51Z | |
dc.date.created | 2015 | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.other | (ALEPH)000046608UTB01 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/497 | |
dc.description.abstract | Se identificaron los procesos de comunicación familiar existentes y su incidencia en el consumo de drogas en estudiantes de pregrado de las instituciones de educación superior: Universidad Tecnológica de Bolívar, San Buenaventura y la de Cartagena de la ciudad de Cartagena de Indias (Colombia). La investigación fue explicativa, y se hizo con una muestra de 1340 estudiantes de pregrado de una población de 18.306 universitarios de las universidades mencionadas anteriormente. Los instrumentos utilizados son una adaptación del Cuestionario de Barnes y Olson (1982) para el eje de la comunicación familiar, y el cuestionario de Cáceres, Salazar, Varela & Tovar (2006) para el análisis del consumo de drogas. Los hallazgos revelan los tipos de comunicación familiar que los jóvenes universitarios tienen en sus núcleos familiares (abierta, ofensiva y evitativa), como también se revelan qué factores de la comunicación inciden en la decisión de los estudiantes de consumir drogas legales o ilegales. | spa |
dc.format.extent | 76 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source.uri | http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0068244.pdf | |
dc.subject.other | Comunicación interpersonal en familia | |
dc.subject.other | Drogadicción | |
dc.subject.other | Comunicación -- Aspectos sociales -- Investigaciones | |
dc.title | Factores de la comunicación familiar asociados al consumo de drogas en estudiantes universitarios de Cartagena de Indias / | |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
oaire.resourceType | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.discipline | Comunicación Social | |
thesis.degree.level | Tesis pregrado | |
thesis.degree.name | Comunicador Social | |
dc.publisher.university | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.grantor | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.contributor.director | Garcés Prettel, Miguel Efrén | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTB | |
dc.date.other | 2015 | |
dc.description.notes | Incluye bibliografía | |
dc.identifier.ddc | 302.2 B272 |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.