Análisis estratégico de la cadena de valor de una empresa prestadora de servicios en la ciudad de Cartagena de Indias : Servicios Portuarios Serport S. A

View/ Open
Date
2009
Author
City
Bartel Román, Klaus
Muñoz, Mauricio
Director
Poveda Gutiérrez, Juan Diego
University
Universidad Tecnológica de Bolívar
Program
Administración de Empresas
Cartagena de Indias
Metadata
Show full item record
Abstract
Todas las empresas orientan sus procesos hacia la búsqueda de ventajas
competitivas, para ello se requiere realizar un análisis de la empresa en la forma
como realiza sus actividades.
Para realizar un análisis de las fuentes de ventaja competitiva de una empresa un
modelo útil es el de la Cadena de Valor, desarrollado por el Profesor Michael
Porter de la Universidad de Harvard en los años ochentas, que permite realizar un
análisis interno de una empresa, a través de la descomposición en sus principales
actividades generadoras de valor
Se denomina cadena de valor, pues considera a las principales actividades de una
empresa como los eslabones de una cadena de actividades las cuales van
añadiendo valor al producto o servicio a medida que éste pasa por cada una de
éstas.
Esta herramienta divide las actividades generadoras de valor de una empresa en
dos: las actividades primarias, directamente relacionadas con la producción y
comercialización del producto o servicio, y las actividades de apoyo, que agregan
valor al producto o servicio pero que no están directamente relacionadas con la
producción y comercialización de éste, sino que más bien sirven de apoyo a las
actividades primarias.
El descomponer una empresa en estas actividades permite realizar un mejor
análisis interno de ésta, permitiendo, sobre todo, identificar fuentes existentes y
potenciales de ventajas competitivas para ser aprovechadas por la empresa.
Se trata entonces de determinar cuáles son los puntos fuertes y los débiles de la
empresa y ver como cada uno está aportando o impidiendo el cumplimiento de los
objetivos de la empresa.
En este orden de ideas, el presente trabajo tiene como propósito analizar la
cadena de valor de la empresa SERPORT S.A., describiendo las actividades que
realiza la empresa y que involucran la generación de valor, a fin de que esto
permita tomar acciones respecto al planteamiento de estrategias para la
competitividad de la empresa.
La investigación empieza con la descripción de los elementos de la cadena de
valor de la empresa para determinar las fallas y de esta manera establecer las
estrategias en base a los hallazgos que promuevan la competitividad y
posicionamiento de la empresa en el sector marítimo y portuario de la ciudad de
Cartagena.
Incluye bibliografía, anexos
Citar con enlace externo
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062515.pdf
Compartir:
Compatible para recolección con:


Impacto
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.