Diseño de instalación eléctrica de oficinas prefabricadas con base en RETIE y NTC 2050, aplicado e implementado en la empresa Abonos de Colombia S.A
Loading...
Date
2009
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La dependencia y el aumento progresivo del consumo de la electricidad en la
vida actual, obliga a establecer unas exigencias y especificaciones que
garanticen la seguridad de las personas con base en el buen funcionamiento
de las instalaciones, la fiabilidad y calidad de los productos, la compatibilidad
de los equipos y su adecuada utilización y mantenimiento.
En la actualidad toda instalación eléctrica debe cumplir con unos parámetros
mínimos en cuanto a funcionalidad y seguridad. Por tanto en una empresa un
área de oficinas es una parte vital donde se concentra un grupo de personas
que desarrollan labores del diario andar de la empresa y requieren de unos
condiciones mínimas de confort y seguridad, por tanto toda construcción que se
haga y disponga de instalaciones eléctricas es necesario realizarla con el
cumplimiento de unos parámetros mínimos de RETIE y de la NTC2050. El
cumplimiento de estas normatividades se pide debido a que en la actualidad a
nivel nacional entro en vigencia el Reglamento de instalaciones eléctricas
RETIE, El objeto fundamental de este Reglamento es establecer medidas que
garanticen la seguridad de las personas, de la vida animal y vegetal y de la
preservación del medio ambiente; previniendo, minimizando o eliminando los
riesgos de origen eléctrico. Estas prescripciones parten de que se cumplan los
requisitos civiles, mecánicos y de fabricación de equipos.