Abstract
Por múltiples razones, como la falta de desarrollo en su infraestructura, la disposición
geográfica de su sistema productivo o la lentitud (e incluso inoperancia) de algunos sistemas de
control, es notorio el rezago que la nación afronta en materia de competitividad.
Entre tanto, Colombia es un país de Pequeñas y Medianas Empresas, Pymes, cuyo aporte
al empleo formal y a la economía nacional es clave. Por eso resulta fundamental considerar la
manera de incrementar su competitividad para garantizar su inserción en el mundo global, y una
manera de conseguirlo es posicionando el tema de la Responsabilidad Social en la agenda de los
pequeños empresarios.
En el presente trabajo el lector encontrará un abordaje sobre el contexto en que se
desenvuelven las Pymes en el país, así como una descripción sobre el tema de la Responsabilidad
Social (RS), que básicamente se debe asumir como un estilo administrativo eficiente,
comprometido y rentable. Sin embargo, el documento no pretende efectuar una crítica hacia las
diferentes posturas teóricas o a la forma como las Pymes han adoptado la RS. Básicamente se
trata de un acercamiento a la realidad de las Pymes desde la práctica, con el objeto de confrontar
ambas visiones, de manera que ello generara un modelo de gestión en RS, útil para quienes
asumen el reto de competir en tiempos de globalización.