Análisis de las señales EMG de superficie del bíceps durante la ejecución de ejercicios con pesas /
Loading...
Date
2015
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En este trabajo, se ha hecho un intento para analizar las señales de electromiografía de
superficie a través de la estimación de la relación existente entre la fuerza ejecutada por el
bíceps y la amplitud de la señal EMG. Se realizó un modelo biomecánico, para establecer
valores de fuerzas teóricos en función del peso sostenido por la mano del sujeto para luego,
relacionar dicha variable con la amplitud de la señal en cuestión. Consignada se encuentra en
gráficas y tablas, las muestras de pruebas ejecutadas (equilibrio estático y flexión-extensión)
con varios voluntarios, con el fin de calibrar el dispositivo diseñado. Los resultados muestran
que para la prueba de equilibrio estático con valores altos de fuerza mayores al 60% de la
máxima contracción voluntaria, cuadriplican valores bajos de fuerza (menores al 40% de la
máxima contracción voluntaria), evidenciándose lo anterior en el valor de las pendientes que
posee cada recta. Para la prueba de flexión y extensión, en función del ángulo y de la fuerza,
se encontró que la mayor actividad muscular puede darse tanto en la flexión como en la
extensión, y la menor actividad muscular se produce cuando el brazo está totalmente
flexionado, o extendido.