Diseño de políticas de seguridad para la red de la CUTB /
dc.rights.licence | Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original. | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias | |
dc.creator | Carrillo Mancera, Jairith | |
dc.creator | Tovio Buelvas, Jairo | |
dc.date.accessioned | 2019-10-18T19:08:52Z | |
dc.date.available | 2019-10-18T19:08:52Z | |
dc.date.created | 2002 | |
dc.date.issued | 2002 | |
dc.identifier.other | (ALEPH)000007936UTB01 | |
dc.identifier.other | (janium) 7963 | |
dc.identifier.other | 7961 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/3392 | |
dc.description.abstract | Durante las últimas dos décadas, y como consecuencia del inmenso desarrollo de las comunicaciones computacionales a través de redes, y de la masificación de los servicios de internet, la seguridad informática ha tomado gran importancia, dadas las cambiantes condiciones que hacen aparecer nuevas posibilidades y nuevos riesgos casi a diario, y también a la aparición de nuevas plataformas y filosofías de computación disponibles. La posibilidad de interconectarse a través de redes, ha abierto nuevos horizontes para explorar más allá de las fronteras tradicionales, situación que ha abierto el mundo para los usuarios y ha permitido nuevas formas de trabajo, pero que también como es conocido ampliamente, ha llevado a la aparición de nuevas amenazas y riesgos para los usuarios de los sistemas computarizados. En consecuencia, son muchas las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales internacionales que han desarrollado documentos y directrices para orientar a la comunidad en el uso adecuado de estas destrezas tecnológicas y recomendaciones para obtener el mayor provecho de estas ventajas y evitar su uso indebido, lo cual puede ocasionar serios problemas en los bienes y servicios de las empresas en el mundo. | spa |
dc.format.extent | 164 h | |
dc.format.medium | 1 Cd-Rom | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source.uri | http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0003326.pdf | |
dc.subject.other | Protección de datos | |
dc.subject.other | Redes de computadores -- Control de acceso | |
dc.subject.other | Sistemas de seguridad | |
dc.title | Diseño de políticas de seguridad para la red de la CUTB / | |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
oaire.resourceType | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Sistemas y Computación | |
thesis.degree.level | Tesis pregrado | |
thesis.degree.name | Ingeniero de Sistemas | |
dc.publisher.university | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.grantor | Corporación Universitaria Tecnológica de Bolívar | |
dc.contributor.director | Mantilla, Juan Carlos | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTB | |
dc.date.other | 2002 | |
dc.identifier.ddc | 005.8 R317 |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.