Abstract
Durante las últimas dos décadas, y como consecuencia del inmenso desarrollo
de las comunicaciones computacionales a través de redes, y de la masificación
de los servicios de internet, la seguridad informática ha tomado gran
importancia, dadas las cambiantes condiciones que hacen aparecer nuevas
posibilidades y nuevos riesgos casi a diario, y también a la aparición de nuevas
plataformas y filosofías de computación disponibles. La posibilidad de
interconectarse a través de redes, ha abierto nuevos horizontes para explorar
más allá de las fronteras tradicionales, situación que ha abierto el mundo para
los usuarios y ha permitido nuevas formas de trabajo, pero que también como
es conocido ampliamente, ha llevado a la aparición de nuevas amenazas y
riesgos para los usuarios de los sistemas computarizados.
En consecuencia, son muchas las organizaciones gubernamentales y no
gubernamentales internacionales que han desarrollado documentos y
directrices para orientar a la comunidad en el uso adecuado de estas
destrezas tecnológicas y recomendaciones para obtener el mayor provecho de
estas ventajas y evitar su uso indebido, lo cual puede ocasionar serios
problemas en los bienes y servicios de las empresas en el mundo.