Abstract
El propósito principal de este estudio fue identificar los factores que motivan a las
personas en su medio de trabajo y como consiguen estas retribuciones, utilizando para
esto los datos arrojados por el Cuestionario de Motivación para el Trabajo (CMT)
desarrollado por Fernando Toro. Este estudio comparativo está enmarcado dentro de la
investigación cuantitativa y es de tipo ex pots-facto en el cual se conto con una muestra
de 834 personas evaluadas en MC Consultores Cartagena, entre los años 2007 a 2009,
donde se tuvieron en cuenta los siguientes datos socio demográficos: nombre completo,
sexo, edad, nivel educativo y estado civil, para así poder determinar si existían
diferencias entre estas características y los factores motivacionales de estas personas
en su ámbito de trabajo.
Los resultados indicaron que los factores socio demográficos inciden en los
factores motivacionales que tienen en cuenta las personas a la hora de desempeñar
sus funciones; sin embargo en términos generales se encontró que aquellas
motivaciones por las que más se inclinan las personas evaluadas en MC consultores
son: aceptación de normas y valores, reconocimiento y salario; y en menor grado la
promoción y la aceptación de la autoridad; finalmente se encontró que los factores
motivacionales que menos inciden en las personas evaluadas fueron: contenido de
trabajo y autorrealización