Diseño e implementación de una metodología que permita el uso de sistemas hipermedia adaptativa en el área de matemáticas en la educación media /
dc.rights.licence | Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original. | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias | |
dc.creator | Blandón Rassini, Carol Teresa | |
dc.date.accessioned | 2019-10-18T19:08:20Z | |
dc.date.available | 2019-10-18T19:08:20Z | |
dc.date.created | 2015 | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.other | (ALEPH)000046568UTB01 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/3272 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como objetivo, diseñar e implementar una metodología que permita articular las TIC´S en el salón de clases, tomando el área de matemáticas (Trigonometría) como piloto; aplicando clasificación por estilos de aprendizaje e hipermedia adaptativa, soportada en una herramienta adaptativa llamada MATETIC´S. La herramienta muestra al estudiante la temática a desarrollar adaptada, de acuerdo al resultado de una encuesta inicial de clasificación de estilos de aprendizaje, basada en la teoría de Felder & Silverman, pero teniendo en cuenta en el resultado, una categoría personalizada por estudiante, basada en una combinación de estilos de aprendizaje y sus respectivos porcentajes de influencia. Esta metodología se implementará en los estudiantes de grado 10° de la I.E Alberto Elías Fernández Baena, con el propósito de mejorar la motivación a aprender y poder observar, si hay un aumento significativo en la media de notas, obtenidas por los estudiantes a través de una evaluación escrita al finalizar el curso. Dicha evaluación se aplicará también a una población de estudiantes de similares características, pero que no usaron la herramienta; para luego realizar un comparativo, entre las medias obtenidas de las notas de ambas poblaciones. | spa |
dc.format.extent | 97 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source.uri | http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0068234.pdf | |
dc.subject.other | Sistemas hipertexto | |
dc.subject.other | Innovaciones educativas | |
dc.subject.other | Matemáticas -- Enseñanza -- Multimedia interactiva | |
dc.title | Diseño e implementación de una metodología que permita el uso de sistemas hipermedia adaptativa en el área de matemáticas en la educación media / | |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
oaire.resourceType | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Ingeniería | |
thesis.degree.level | Tesis maestría | |
thesis.degree.name | Magister en Ingeniería | |
dc.publisher.university | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
thesis.degree.grantor | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.contributor.director | Salcedo Galván, Omer Manuel | |
dc.contributor.director | Robles Pedrozo, Luz Stella | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTB | |
dc.date.other | 2015 | |
dc.description.notes | Incluye referencias bibliográficas | |
dc.identifier.ddc | 005.754 B642 |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.