Abstract
En el presente documento se examinó con enfoque analítico la perspectiva del
comportamiento histórico de los flujos de entrada y salida de la Inversión Extranjera
Directa (IED) a nivel mundial y en las regiones de América Latina y, del Caribe en los
últimos diez años. El programa de liberación económica y apertura de mercados han
impulsado atracción de capital extranjero en los diversos sectores del reglón económico
internacional. Las IED han sido motivadas por la búsqueda de la eficiencia, de la
eficacia en los procesos productivos y en el establecimiento de actividades comerciales
en países que en la actualidad generen una estabilidad macroeconómica y un mercado
accionario regulado.
En definitiva, se elaboró una investigación del mercado bursátil a nivel general
enfocando la participación del mercado colombiano en el término del “mundo
globalizado”. Analizando los componentes y características sobresalientes del país
dentro del estudio de la región Latinoamérica y del Caribe se reveló el mejoramiento del
clima de inversión, del entorno económico y la consideración de la región y del país
como catalizadores potenciales de la inversión extranjera directa dentro de los procesos
de la globalización.