Abstract
Para describir los comportamientos predictores del Déficit de Atención con
Hiperactividad en niños escolares del Instituto Docente de Turbaco, se utilizó
un diseño exploratorio según los síntomas del TDAH. El instrumento fue un
Formato de Valoración de tales conductas predictoras como son: distracción,
descuido, atención selectiva, actividad motora excesiva, habla excesiva,
socialización e impulsividad cognitiva. Se seleccionaron intencionalmente 15
infantes de ambos sexos de la Institución Educativa. Los principales
hallazgos apuntan a que los comportamientos más significativos fueron
“actividad motora excesiva”, “atención selectiva” y por último está la conducta
de “hablar en exceso”. Lo que indica que los niños observados poseen un
potencial para desarrollar comportamientos característicos del TDAH en los
aspectos de interacción social, académico, en algunos casos, médico y
psicológico. Los niños predominaron con un 60% en la clasificación obtenida
entre prevalencia significativamente alta y muy alta, mientras que en las
niñas, se consideran el 40% restante de los casos en ambos criterios
diagnósticos. Lo que significa que los niños tienden a sobre-excesos de
conducta motora, atención selectiva y a desinhibirse en la conducta verbal en
algunos casos.