Abstract
Al analizar el comportamiento del turismo de cruceros durante los últimos cinco
años en Cartagena de Indias, se observó que estos han sido periodos de auge
debido a estrategias implementadas por el gobierno nacional con el fin de
atraer las principales líneas navieras a la ciudad. Además este subsector del
turismo generó ingresos significativos para la economía local por un valor de
124.318.408,06 USD durante el periodo 2005-2010, y también se logró estimar
que los cruceristas gastan un promedio de 125,51 USD per cápita. En cuanto a
generación de empleo solo aportó un 11% cifras que no son tan alentadoras
para la economía. Al mismo tiempo se logró identificar las actividades
comerciales que se ven directamente influenciadas como son: el comercio de
Joyas, el comercio de ropa, el comercio de souvenirs y otros (conformado por
guías turísticos, transporte turístico, artistas, gastronomía). Finalmente se
concluye que el turismo de cruceros genera una serie de impactos en la
economía local, y para mejorar la calidad de los servicios prestados a los
cruceristas y mantener la tendencia de auge que se presenta en la actualidad,
se plantean unas estrategias comerciales y de marketing.