Propuesta para el análisis y control de las actividades realizadas en la división de mecánica de Cotecmar mediante el uso de herramientas estadísticas
Fecha
2011
Autor(es)
Ciudad
Barcos Tilbet, Luis Guillermo
Prens Soto, Roque Antonio
Asesor/director
Cruz Monroy, Misael
Universidad
Universidad Tecnológica de Bolívar
Programa
Especialización en Gerencia de Producción y Calidad
Cartagena de Indias
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En el mundo actual de economías abiertas y globalización de los mercados, un
tema a considerar y de gran impacto en las negociaciones que realizan las
personas y las organizaciones es el tema de la productividad el cual redunda de
manera determinante en el éxito o fracaso de estas personas u organizaciones,
esta productividad es afectada directamente por factores o variables como lo son:
Tiempos de procesamientos “para generar un servicio o producto” y entrega de
estos servicios ofrecidos o productos.
Otro tema a considerar que está directa e íntimamente ligado al factor tiempo es el
factor o la variable costo, esta fluctuará de manera ascendente o descendente y
es un factor determinante en el establecimiento de los precios bien sea por la
prestación del servicio o generación de un producto, está relacionado con las
metodologías utilizadas y aplicadas en los procesos para la obtención de estos
productos o servicios ofrecidos a los clientes de las organizaciones.
Por último otro factor de gran impacto a considerar es la variable calidad, la cual
será la que marque e indique al final los niveles de aceptación y satisfacción del
cliente que utilizó este servicio o producto ofrecido y permitirá establecer si el
negocio u organización prevalecerá en el tiempo.
Todo lo anterior ha sido considerado en este trabajo investigativo donde se ha
realizado un análisis minucioso de la situación actual de la división de mecánica
de la Planta de Mamonal en Cartagena, trabajando sobre estos tres factores
utilizando y aplicando análisis a través de técnicas estadísticas, para establecer
donde se encuentran las oportunidades de mejora en los procesos que en ella se
llevan a cabo, determinar cuáles son las causas que originan estas fallas y una
vez determinadas estas, realizar propuestas para implementar, mejorar y
fortalecer el control de las actividades y recursos que en esta división se llevan a
cabo con la única intención de mejorar la productividad y la plena satisfacción de
los clientes de la corporación.
Incluye bibliografía, anexos
Citar con enlace externo
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062071.pdf
Compartir:
Compatible para recolección con:


Impacto
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.