Abstract
Para describir el impacto del psicólogo egresado de la Universidad
Tecnológica de Bolívar, en términos de indicadores de desempeño en el área
organizacional en las empresas de Cartagena, se utilizó un diseño
exploratorio – descriptivo, en el cual se tendrían en cuenta los pasos para
evaluar el impacto a nivel profesional. El instrumento utilizado fue una
encuesta para psicólogos y para los jefes inmediatos, la cual miden las
categorías de evaluación propias del impacto en la formación y proyección
profesional de CINTERFOR – OIT. Se seleccionaron de manera intencional
11 empresas con psicólogos vinculados en la Gestión del Talento Humano.
Los principales hallazgos apuntan a que las funciones desempeñadas por el
profesional de la conducta de la institución en mención, suelen tener un
impacto positivo y el reconocimiento de las organizaciones específicamente
orientado a los segmentos de la población de empresarios y empleados. Sin
embargo, en el segmento de la familia el impacto es negativo debido a que el
campo de acción desde el área organizacional se orienta al manejo de los
procesos de gestión en la empresa, más no se proyecta hacia las familias de
los empleados mismos. Cabe destacar que las temáticas evaluadas en los
segmentos tanto en la situación inicial como en la final, proporcionaron
cambios incrementales en las funciones del psicólogo en los dos primeros
más que en el último.