Abstract
La Logística contribuye directamente al logro de altos niveles de servicio al
cliente y bajos costos, esto permite garantizar soluciones integrales en
función de ejecutar un flujo racional y que asegure la satisfacción del cliente.
La tendencia de la logística es buscar el direccionamiento estratégico
enfocada en el desarrollo sostenible (LOGÍSTICA AMBIENTAL) a través del
aumento de la integración horizontal y vertical de la gestión en la cadena
logística, y el alto compromiso con la preservación del medio ambiente, la
cual permite una elevada capacidad de reacción ante los clientes, una alta
capacidad de innovación y un incremento del valor agregado a los productos
y/o servicios.
La Logística ambiental es la gestión de la cadena de abastecimiento
direccionada con el desarrollo sostenible, que inicia desde la elaboración del
producto hasta cuando es consumido o utilizado. La logística ambiental debe
proveer el producto y/o servicio correcto, en la cantidad requerida, en
condiciones adecuadas y en el lugar preciso, sin afectar el medio ambiente.
Para el proceso de suministros de combustible, se debe planificar,
implementar, controlar el flujo y almacenamiento del producto
(COMBUSTIBLE), con el propósito de satisfacer en forma adecuada los
requerimientos y ofrecer un óptimo servicio al cliente. Obteniendo como
resultado la reducción de la contaminación que ocasiona este producto al
medio ambiente.