Abstract
La necesidad de permitir a los usuarios conectarse desde cualquier lugar de un
entorno sin la utilización de cableado, la reducción considerable en cuanto a
costos de instalación y mantenimiento, sin perder ni bajar notablemente la
conectividad; son características que han generado el gran avance en materia de
la implementación de redes inalámbricas en oficinas, edificios, hogares y campus
universitarios. Esto lleva consigo la utilización de arquitecturas dinámicas y
protocolos que faciliten el control, la seguridad y el acceso al medio, en donde la
arquitectura ad hoc viene a ser fuente fundamental de los entornos LAN.
Por su parte las redes sensoriales representan un gran avance que ha presentado
mayor aplicabilidad en el campo de la medicina, conglomerando los aportes de
cada una, para la creación de nuevas piezas robóticas que sirvan en la
implementación de prótesis en seres humanos, y así contribuir desde la tecnología
y la medicina, a hacer mas fácil la vida de las personas.
Cada una de estas tecnologías presenta un pool de protocolos que permiten la
aplicabilidad y eficiencia de estas; a la vez que se encuentra bajo la supervisión y
constante investigación del Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE),
entidad que las ha estandarizado, facilitando la creación de dispositivos que
puedan trabajar con cada una de ellas y vislumbrando las novedades que
presentan cada día a los usuarios.