Abstract
La apertura económica trajo consigo la internacionalización de la economía
colombiana, lo que demandó de su ruta de ingreso una mayor infraestructura.
Fue así como los aeropuertos, las empresas de transporte terrestre y los
terminales marítimos, pensaron en modernizar sus instalaciones, equipos y
agilizar los trámites aduaneros.
El sector portuario ha sido unos de los que mayor inversión ha realizado y
mayor desarrollo ha logrado al modernizar los cuatro puertos, los que
ayudados por la privatización de los mismos con sus inversiones millonarias ha
logrado que hoy en día podamos decir que contamos con unos de los mejores
terminales marítimos de Latinoamérica, ocupando una posición privilegiada a
nivel mundial.
Estas inversiones se han centrado básicamente en la profundización de
muelles y canales de accesos que permiten hoy en día el ingreso de grandes
buques con mayor calado y capacidad, adquisición de grúas pórtico, RTG
(Road Tired Gantry), montacargas para la movilización de contenedores llenos
y vacíos (Reach Stacker y Empty Containers), como también de equipos para
la movilización horizontal de los mismos (RDs).