The cultural approach to development and cultural rights as a proposal for the resizing of collective reparation
Loading...
Date
2020-05-18
Authors
Marún-Uparela, Katleen
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
To give superficial importance to the cultural
aspect in the context of collective reparation,
particularly to the effects caused in this area to
groups and communities of victims, can have
serious repercussions on the comprehensiveness of
reparation and its transformative effect. In this sense,
a reflection on collective reparation that takes as
an essential postulate the inclusion of the cultural
aspect in the process is necessary, which constitutes
the main objective of this work. For this purpose,
the theoretical notes of the cultural approach to
development and other approaches that nurture it
are methodologically picked up as key elements
towards a resizing of collective reparation. Finally,
this reparation allows enhancing their transformative
claim and opens the door to local and community
development processes to make possible both the
agency of their rights as victims, as well as their rights
as individuals and citizens
Otorgar una importancia superficial a lo cultural en el marco de la reparación colectiva, particularmente a las afectaciones causadas en este ámbito a grupos y comunidades de víctimas, puede generar serias repercusiones sobre la integralidad de la reparación y su efecto transformador. En ese sentido, se hace necesaria una reflexión en torno a la reparación colectiva que tome como postulado esencial la inclusión de lo cultural en el proceso, lo que constituye el objetivo principal de este trabajo. Para ello, se retoman metodológicamente los apuntes teóricos del enfoque cultural del desarrollo y otros enfoques que lo alimentan, como elemento clave hacia una redimensión formal y operativa de la reparación colectiva. Finalmente, esta redimensión permite potenciar su pretensión trasformadora y abrir la puerta a procesos de desarrollo local y comunitario, para hacer posible tanto la agencia de sus derechos como víctimas, así como de sus derechos en tanto personas y ciudadanía.
Otorgar una importancia superficial a lo cultural en el marco de la reparación colectiva, particularmente a las afectaciones causadas en este ámbito a grupos y comunidades de víctimas, puede generar serias repercusiones sobre la integralidad de la reparación y su efecto transformador. En ese sentido, se hace necesaria una reflexión en torno a la reparación colectiva que tome como postulado esencial la inclusión de lo cultural en el proceso, lo que constituye el objetivo principal de este trabajo. Para ello, se retoman metodológicamente los apuntes teóricos del enfoque cultural del desarrollo y otros enfoques que lo alimentan, como elemento clave hacia una redimensión formal y operativa de la reparación colectiva. Finalmente, esta redimensión permite potenciar su pretensión trasformadora y abrir la puerta a procesos de desarrollo local y comunitario, para hacer posible tanto la agencia de sus derechos como víctimas, así como de sus derechos en tanto personas y ciudadanía.
Description
Keywords
Citation
Marún-Uparela, K. (2020). El enfoque cultural del desarrollo y los derechos culturales como propuesta para la redimensión de la reparación colectiva. Revista Jurídicas, 17(2), 90-105.
https://doi.org/10.17151/jurid.2020.17.2.5