Estimación de la eficiencia en los procesos educativos.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2021

Authors

Zuluaga Ortiz, Rohemi Alfredo

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La educación es un concepto clave para el desarrollo de las sociedades, y es necesario hacer seguimiento a los procesos que se realizan con el fin de identificar oportunidades de mejora. En los últimos años la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico ha reportado deficiencia en los resultados de las evaluaciones en América Latina, y afirma que las metodologías que se utilizan para hacer seguimiento sobre la educación conllevan estrategias de mejora erradas. Por lo anterior, el presente trabajo de grado tiene como objetivo diseñar una herramienta que haga uso del Análisis Multivariado y Análisis Envolvente de Datos, con el fin de obtener la medición de la calidad en la educación a través del valor de la Contribución Relativa Eficiente. Para el desarrollo de esta investigación se construye una base de datos con los resultados de las evaluaciones SABER 11 y SABER PRO publicados por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Calidad de la Educación. En este sentido, la investigación se compone de tres etapas: primero, se realiza un análisis exploratorio de datos usando el Análisis de Componentes Principales y análisis de clúster; segundo, se realiza un análisis de eficiencia usando dos modelos de Análisis Envolvente de Datos; finalmente, se realiza un análisis de causalidad utilizando el Partial Least Squares Path Modeling con el objetivo de comprobar la veracidad del modelo conceptual. Cabe resaltar que las unidades para la toma decisión del estudio serán los programas de ingeniería industrial, mecánica, civil, sistemas, ambiental, mecatrónica, eléctrica y electromecánica en Colombia en el año 2018. Finalmente, la estructura del trabajo de grado comienza en la exploración del problema, se describe el modelo para la evaluación de la calidad en Colombia, se plantea la pregunta problema y los objetivos de la investigación. Luego, se presentan los conceptos de calidad y los modelos implementados para su estimación. Consecuentemente, se presentan las herramientas manejadas en la investigación y la metodología a implementar. Seguido, se presentan y se discuten los resultados de la investigación, y finalmente, las conclusiones.

Description

Keywords

Citation

Zuluaga Ortiz, Rohemi. Estimación de la eficiencia en los procesos educativos. 2021 . Tesis de Maestría. Universidad Tecnológica de Bolívar.

URI