Publicación:
Diseño y construcción de un banco de pruebas para la medición de caudal y caída de presión en tuberías paralelas

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.directorRada, Félix Julio
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorLara Salcedo, José Luis
dc.creatorVelásquez Pineda, José Ángel
dc.date.accessioned2019-10-18T18:39:40Z
dc.date.available2019-10-18T18:39:40Z
dc.date.created2011
dc.date.issued2011
dc.date.other2011
dc.description.abstractLa importancia de la exactitud en la medición de caudal de fluidos puede valorarse debido a que las mediciones son de vital importancia para industrias, como la del petróleo, eléctrica (generación), petroquímica, etc. Mediciones incorrectas pueden afectar sin duda la equidad de la transacción de alguna de las partes interesadas. Para llevar a cabo mediciones adecuadas es necesario conocer las propiedades físicas del fluido y el entendimiento de los factores que influyen en ellas.1 La medición del flujo se utiliza en la industria debido a cuatro razones principales, las cuales son: el conteo, la evaluación del funcionamiento, la investigación y el control de los procesos. Siempre que se esté transfiriendo la custodia de un fluido, existe la necesidad de realizar un conteo de las cantidades involucradas. Muchos dispositivos se encuentran disponibles para la medición de flujos, algunos de ellos proporcionan mediciones primarias directas, mientras que otras requieren calibración o la aplicación de un coeficiente de descarga a la salida del dispositivo. La indicación puede ser una presión, un nivel del líquido, un contador mecánico, etc.2 En la vida cotidiana encontramos que la manera más utilizada y efectiva de transportar fluidos es a través de tuberías, siendo utilizadas en distintas aplicaciones.spa
dc.description.notesIncluye bibliografía, anexos
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc621.8672 L318
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000033890UTB01
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/919
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062775.pdf
dc.subject.otherTuberías 
dc.subject.otherFluidos
dc.titleDiseño y construcción de un banco de pruebas para la medición de caudal y caída de presión en tuberías paralelas
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
0062775.pdf
Tamaño:
2.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format