Publicación: Driving the development of energy communities in Colombia: challenges and opportunities for a decentralized energy transition
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Las comunidades energéticas representan un paradigma transformador para democratizar el acceso a energías renovables, descentralizar los sistemas energéticos y fomentar la sostenibilidad económica. Este estudio analiza su desarrollo global, con énfasis en países en vías de desarrollo como Colombia. La investigación utiliza una revisión sistemática en Scopus y un análisis de co-ocurrencia de palabras clave para identificar tendencias; además, se revisaron documentos regulatorios colombianos para contextualizar los hallazgos. Se abordan la generación distribuida, el comercio entre pares (P2P) y los marcos regulatorios que impulsan transiciones energéticas locales. En Colombia, aunque las oportunidades son significativas, persisten retos de infraestructura, regulación y aceptación social, especialmente en el Caribe. Este artículo propone estrategias adaptadas basadas en experiencias internacionales para superar dichas barreras y consolidar sistemas descentralizados que aceleren la transición energética y el desarrollo sostenible del país.