Publicación:
Búsqueda de microorganismos resistentes a Ni, Pb y Hg provenientes de manglares de la Ciénaga de la Virgen (Cartagena de Indias)

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.advisorRubiano Labrador, Diana Carolina
dc.contributor.authorCorrea Moreno, Juan Camilo
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.date.accessioned2022-11-22T21:31:00Z
dc.date.available2022-11-22T21:31:00Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractCartagena de Indias cuenta con la Ciénaga de la Virgen, cuerpo de agua conocido por ser uno de los humedales costeros más importantes de Colombia, conformado principalmente por ecosistemas de manglar con alto contenido de nutrientes y materia orgánica, capaces de estabilizarlas costas y brindar diversos servicios ecosistémicos. Sin embargo, en la actualidad la Ciénaga se encuentra contaminada por la presencia de metales pesados como consecuencia de las diversas actividades humanas que se desarrollan en su periferia. Es por esto que el objetivo de este estudio fue aislar y caracterizar bacterias resistentes a metales pesados presentes en los manglares de la Ciénaga de la Virgen y determinar su capacidad de tolerar diversas concentraciones de estos metales para su potencial implementación en procesos de biorremediación. Para el desarrollo de este proyecto se aislaron bacterias provenientes de los sedimentos, hojas, tallos y raíces de los manglares Avicennia germinans y Conocarpus erectus ubicados en la Ciénaga de la Virgen, en caldo LB suplementado con Ni (1 M), Hg (3 g/mL) y Pb (100 mg/L), para la posterior caracterización fenotípica de las cepas aisladas y evaluación de su máxima concentración tolerable a estos contaminantes ambientales. En el presente trabajo se logró caracterizar 13 cepas provenientes de los manglares Avicennia germinans (4) y Conocarpus erectus (9), de las cuales 1cepa presentó tolerancia a Ni, 10 a Pb y 2 a Hg, y como resultado, de la evaluación in vitro se obtuvo una máxima concentración tolerada a plomo de 500 µg/mL para la cepa UTB 148, con potencial biotecnológico para ser implementada en procesos de biorremediación de ambientes contaminados con este metal.
dc.description.notesincluye referencias bibliográficas (páginas 47- 58)
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc579.32 C824
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/11708
dc.identifier.urlhttps://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1214846970005731
dc.language.isoeng
dc.language.isospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licencehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subject.keywordsBacterias
dc.subject.keywordsBiorremediación
dc.subject.keywordsContaminación del agua
dc.subject.keywordsMetales pesados
dc.titleBúsqueda de microorganismos resistentes a Ni, Pb y Hg provenientes de manglares de la Ciénaga de la Virgen (Cartagena de Indias)
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dspace.entity.typePublication
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
relation.isDirectorOfPublication6df75638-aa32-419a-b8c0-bf5fa2109b24
relation.isDirectorOfPublication.latestForDiscovery6df75638-aa32-419a-b8c0-bf5fa2109b24
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería -Programa de Ingeniería Civil e Ingeniería Ambiental
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameIngeniero Ambiental

Archivos