Notas de clase
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12585/9336
Browse
Browsing Notas de clase by Subject "LEMB"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diseño y Análisis de Investigación II(2016-01) Carcamo Vergara, CarolinaEl presente trabajo se propone reflexionar sobre el diseño y práctica de la investigación en ciencias sociales, con énfasis en el diseño cualitativo como alternativa o complemento a los estudios cuantitativos en miras a comprender la realidad social en sus múltiples dimensiones. Se busca, a partir de la fundamentación epistemológica, ontológica y metodológicas que el lector adquiera fundamentos básicos para la comprensión y aplicación de la investigación interpretativa en ciencias sociales. De igual forma, se pretende ahondar en etapas esenciales en distintas de la investigación cualitativa como son su objeto de estudio, preguntas de investigación, métodos y aplicación de las técnicas de recolección de datos. Asimismo, se profundizará el roll del investigador y el vínculo con su objeto de estudio. La intención del trabajo es proporcionar elementos claves a la hora de diseñar y emprender una práctica en investigación científica.Item Principios básicos y fundamentos de programación(2022-07) Medina Reyes, Maria Fernanda; Rincón , María EugeniaLa programación consiste en resolver problemas creando soluciones paso a paso escritas en un lenguaje específico. El lenguaje de programación Python se utiliza por su facilidad de uso debido a sus altas capacidades, siendo una buena herramienta para introducir conceptos y técnicas básicas (Liang, 2013). Además, Python proporciona bibliotecas para realizar aplicaciones avanzadas que facilitan el manejo de problemas de matemáticas, ciencias sociales, finanzas, administración de empresas, juegos y multimedia, etc. Esta guía de ejercicios usa el lenguaje de programación Python para practicar los conceptos fundamentales de programación, en el cual se resuelven problemas básicos de ingeniería siguiendo las instrucciones dadas de acuerdo con los ejercicios propuestos. Las herramientas de trabajo en las cuales se pueden desarrollar los ejercicios son de libre uso facilitando así el acceso al entorno de trabajo para la realización de cada práctica.